domingo, 18 de noviembre de 2007

Vamos Raaaaaafa!!! (Tennis Masters Cup Shanghai 2007)

Ya he cumplido una de mis ilusiones: ir a ver un partido de tenis!! Y nada mas y nada menos que la semifinal del Master Cup de Shanghai!! Merecio muchisimo la pena, a pesar de la desastrosa derrota de Nadal... Como suele pasar en Shanghai, nada es facil, asi que ahora os relatare la aventurilla que fue conseguir entradas para ver a nuestros españoles en accion!
Nos alquilamos una flagoneta, porque el estadio esta donde Cristo perdio el pareo (gran frase). Asi que pusimos rumbo al estadio, en un dia horroroso, gris y lluvioso (nadie penso que podria ser una señal). Hay que aclarar que nosotros, siguiendo los consejos de los becarios del año pasado, ibamos sin entrada. Nos dijeron que en Shanghai la reventa es mucho mas barata. ¿Como se come eso? Pues no lo se, pero cierto es. Bueno, era...Cuando llegamos a las 14, estaba todo llenos de chinos reventa, que se te metian en la flago en marcha! Nos pusimos muy contentos porque la profecia se estaba cumpliendo: habia reventas! Pero cual fue nuestra sorpresa cuando nos pedian 250 eurazos por entrada cuando en taquilla nos hubiera valido 80! Los animos decayeron un poco, porque despues de andar media hora bajo la lluvia, no teniamos entrada! Menos mal que llamamos a nuestro super conductor para que nos llevara en el troncomovil de reventa en reventa, preguntando precios, pero sin mojarnos. Y nada...Asi que decidimos irnos a comer para volver un poco mas tarde a ver si habian puesto las rebajas. Dimos gracias a Dios por poner un KFC en cada esquina de Sanghai e invitamos al chofer a un menu, por portarse tan bien con nosotros (el hombre hasta nos negociaba las entradas desde la furgo jajaj). Volvimos a eso de las 16.15 y la cosa habia mejorado un poco: 150 leuros. Para esa hora ya eramos nosotros 6 y otros 8 amigos que habian venido. A ver quien conseguia entradas para 14 personajes! Nos hicimos fuertes en la entrada, aguantando el chaparron y poniendo cara de no me importa que empiece el partido y no tener entrada, pero no te voy a pagar lo que me pides. Esta foto lo demuestra!


El partido empezó a las 17.15 y nuestra comuna española seguia ahi...Y a las 17.45 rompimos el grupo y cada uno empezo a comprar entradas a diestro y siniestro!!Acabamos dos por un lado, dos por otro, y alguno incluso se tuvo que volver a casa. Pero YO ENTRE! Al lorito: 90 eurazos de entrada!!!! Porque yo lo valgo!! Ay, casi lloro cuando pise el estadio y vi a Roddick Vs Ferrer liados a raquetazos! Nosotros pensabamos que el primer partido era Nadal-Federer y no!!!! Fue un subidon muuuuy grande!!!!



Ferrer se merendo a Roddick en un santiamen!! la cosa iba bien!! En el descanso nos pusimos a hacer unas pancartas para el gran partido, y en 5 minutos estabamos rodeados de chinos que nos hacian fotos!! No entiendo por que tenemos que ser un show alla adonde vamos...La verdad es que no teniamos desperdicio: caretas de Nadal y dos pancartas que decian: federer, por que no te callas y mamis, papis, novios os queremos!! Asi que al acabar las manualidades tuvimos rondas de fotos con un monton de chinos jajaja. Teniamos que haber cobrado!!



Empieza el partido Nadal-Federer! Los dos monisimos; Nadal con su brazo bionico y Federer con su melenita estupenda. Yo habia acordado con Dani que yo gritaria: Vamos Rafa! como la gitana del anuncio de Nike; y asi me reconoceria...Ja! Todo el mundo gritaba lo mismo!!! Pero yo esperaba a que hubiera suuuper silencio y gritaba con mis pulmones de gorila!! Los chinos de alrededor mia se descojonaban. Dani, a que me oiste??? Todo estaba siendo muy divertido hasta que nos dimos cuenta de que Federer se estaba merendando a Nadal. Fue muy decepcionante, porque no vimos al Rafa de siempre. No luchó nada y los puntos que metio fueron los que Federer fallo. Parecia que para el era un puro tramite. Tenia que estar alli porque es el numero 2 del mundo, pero para nada hizo honor a su puesto. Y por supuesto, Federer jugo super elegante, sin sudar y sin despeinarse ni un pelito.
A la salida, mancillamos el guerrero de terracota de Nadal, poniendole la careta que habiamos hecho jajaja. Se lo merecia!!!



A pesar de la derrota de Nadal, disfrute muchisimo del ambiente y de los partidos. Y el año que viene, volvere a ir. Eso si, comprare la entrada en la taquilla!!

Sus echo de menos!!!

viernes, 16 de noviembre de 2007

Ser soltero está de moda

En Shanghai, El 11 de Noviembre se celebró el dia de los solteros. Como podeis imaginar no es una fiesta tradicional… Han elegido esa fecha porque los cuatro unos (11.11) parecen cuatro caracteres solitarios. Que bonito!

Se organizó una fiesta a la que fueron unas 100 personas. Y para que quede constancia de lo organizados y romanticos que son los chinos, todos tenían que llevar un periódico. Los que tuvieran menos de 30 años, tenían que sujetarlo de manera normal; los que tuvieran más de 30 años tenían que sujetarlo al revés. Hombre, no fuera a ser que perdieras 5 minutos de tu vida intentando ligar con alguien que no es de tu edad!

Pero también había chinos solteros rebeldes, contentos de serlo, con pancartas que decían: “Ser soltero es genial” y (esta es la mejor) “For happiness´sake, send marriage troubles to hell!”, que en ingles tiene una rima muy bonita, pero al traducirlo pierde su encanto…Dice algo como: “Si quieres ser feliz, manda al carajo a los problemas matrimoniales”. Rebelde way!!

En realidad no sé por qué me llama la atención que los chinos celebren este tipo de cosas… Supongo que traía una idea preconcebida de cómo eran los chinos con respecto a las relaciones personales, pero como dice mucha gente: Shanghai es diferente… Y aquí si hay que ser soltero, se es soltero y a mucha honra!

Historias de taxistas para no dormir...

Generalmente nos encanta coger taxis. Primero porque están tirados de precio y segundo porque a los taxistas les encanta marujear y a nosotros nos encanta creer que sabemos hablar chino… Pero hoy nos ha tocado un chino loco. Bueno loco y un poco guarro…

Antes de montarnos, nos miraba por el cristal de su ventana y los ojos le daban vueltas como a Marujita Diaz, y nos daba miedo! pero no íbamos a esperar otro taxi, asi que el paseo con crazychino ha comenzado ahí.

Nos ha empezado a preguntar cosas, y lo mejor ha sido cuando nos ha preguntado si eramos toreras. Jajajajaja. Seguro que el chino vio Hable con ella y dedujo que todas las mujeres españolas eran toreras, porque si no no me lo explico. Claro, y he venido a Shanghai a torear…budas??? Y el loco imitando a un toro, y soltando las manos del volante para ponerse los cuernitos…

Y de repente el taxista me dice que no le gusto. La verdad es que tengo un trauma con los chinos, porque me rehuyen…Tengo una misión: que un chino de una discoteca me diga: piao liang, que es “guapa!!!”. Yo me acerco a bailar a su lado y al segundo salen corriendo… tendre que depurar mis técnicas porque aquí lo del baile no funciona.

Sigo… La mentalidad china es muuuu rara. Despues de mucha conversación hemos entendido que me habia dicho que no le gustaba para hacerse el interesante, pero que en realidad si le gustaba. Y el hombre se ha soltado la melena y cuando hemos pasado al lado de un hotel va y me dice, el guarro: “Tu y yo, esta noche, ahí”. Comooooooor? Habrá pensado que si no soy torera, sere pilingui! Y yo muy digna le digo “Que no! No me gustas y tengo novio” Y el colega, haciendo uso de una expresión muy española me ha respondido algo como: “Yo no soy celoso”. PABERNOSMATAO!

Desde hoy se acabaron las charlas con los taxistas, que luego cogen confianza y mira lo que pasa!!


jueves, 8 de noviembre de 2007

Actividades extraescolares made in China: pinta y colorea

Pues igual que mis primas van a patinaje, yo voy a clases de pintura china... Y no porque fuera la ilusión de mi vida, sino porque aparte de 18 horas semanales de chinoli, tenemos actividades relacionadas con la cultura china. Martes: pinta y colorea, miercoles: visitas culturales por Shanghai, jueves: taichi y más adelante aprenderemos cocina china y a jugar al mahjong... Y si, hasta que empiece a trabajar en enero, me pagan por todo eso...
Esta entrada va dedicada al maravilloso mundo de la pintura china, por llamarlo de alguna manera. Será maravilloso para ellos, porque nosotros pintamos como un niño de 3 años. Y encima el profesor esta empeñado en enseñarnos a pintar vegetales porque es lo más facil, pero claro, cualquiera identifica un vegetal chino, asi que no salimos de la berenjena y el calabacín. ya tengo dos obras de arte, la primera para mi mami y la segunda para mi tia Jose Pili. Pobres de ellas cuando esten obligadas a colgarlo en una parte vistosa de la casa (tia no vale el armario de la buhardilla!).
El profesor siempre nos dice: hen hao, que significa muy bien, pero lo dice porque es un chino educado. En el fondo pensará: "estos españoles son unos inutiles..." Oiga, que en España aprendemos a jugar al mus!!!
Yo seguiré pintando verduritas. Lo mismo algun día expongo mis obras!!! Por ahora, las expongo en el blog, la primera es para ti mami, y la segunda para mi tia. Id buscandoles sitio!!!
Un besito fuerte a todos los que me leeis!



miércoles, 7 de noviembre de 2007

Primer miniviaje: Hangzhou!!

Este fin de semana hemos hecho nuestro primer viajecito por la china profunda. Bueno, muy profunda no era porque estaba a 2 horas de tren... Y bueno, también creíamos que era un pueblo y resulta que tiene 1,6 millones de habitantes... Resumiendo: hemos estado en Hangzhou!!! Y mereció muchísimo la pena porque es uno de los sitios con más encanto que he visitado (aunque mi opinion no cuenta porque la verdad es que yo estoy poco viajada). Los chinos tienen un refrán que dice: "en el cielo está el paraíso, en la tierra, Suzhou y Hanhzhou"; y cuando Marco Polo la visitó la calificó como la ciudad más elegante y suntuosa del mundo. Nuestro finde empezó un sabado a las 8 de la mañana en un tren atestado de chinos! Salían hasta de los compartimentos de las maletas!! Por suerte nosotros íbamos sentados, pero el pasillo estaba lleno de chinitos, asi que practicamente compartías tu asiento. Para hacerme respetar tuve que darle un par de puntapiés a la china que intentaba acoplarse conmigo...

Cuando llegamos al hostal en el que nos alojábamos nos quedamos encantados! Estaba al lado del Lago del Oeste, que es la principal atracción de Hangzhou. Todo estaba rodeado de vegetación, agua, tranquilidad, pajaritos cantando...pensareis que estoy lela por emocionarme con esascosas, pero despues de un mes comiendo polucion en shanghai uno necesita un poco de naturaleza!


Nuestra primera visita fue a la tumba del General YueFei. Os resumo la novela: Hace 200 millones de años luz, Hangzhou era constantemente invadida por la dinastía Jin que fue creada por una minoría nacional. Yue Fei y su ejército, del que formaba parte su hijo lucharon contra los invasores y ganaron tropecientas mil batallas. Pero fijarse como era el tal Yue, que un día en un entrenamiento su hijo se cayó del caballo y le dijo: ¿Cómo podrías actuar asi en un verdadero combate? Y ordenó decapitarlo…Flipas!!! Menos mal que otros generales dijeron: Yue fei, eso es un poco fuerte, no? Y al final solo le dieron 100 garrotazos… Hay que estar zumbado! Después de luchar mas que Mel Gibson en Braveheart, decidieron volver a casa y en ese momento al emperador se le ocurre entregarse. Mira tu por donde!! Como los Yue querían seguir luchando, fueron considerados traidores. A su hijo le torturaron hasta que reconoció que su padre era el autor de la rebelión. Antes de morir ajusticiado Yue Fei escribió 8 caracteres que significan: “Soy inocente y esta injusticia será vengada”. Qué bonito!!

Después cogimos un barquito estilo góndola china para ir a visitar las 3 islas que tiene el lago. Al loro con los nombres de las islas: la colina solitaria, Luna reflejada en tres pagodas e Isla en medio del lago. A pesar de los nombres ridículos, pudimos ver unos paisajes preciosos, sacados de un cuento… Si el pocero construyera pisos ahí, yo me compraría uno!!



El domingo fuimos a ver el Templo Lingyin o Templo de las Almas Escondidas. Es un lugar de peregrinaje para los budistas. Vamos, que nos hicimos el camino de Santiago chino. Y presumimos nosotros de iglesias. Tardamos 3 horas en ver el dichoso templo… Tiene 3 partes. La primera es una exhibicion de 300 millones de esculturas budistas, que nos interesaron cero pelotero.

La segunda es la Colina que Llegó Volando (los nombres tienen tela marinera…).Tiene ese nombre porque un monje budista que había peregrinado a la India, dijo que la colina era igual a una que había visto en la India; y ¿cómo había llegado hasta allí? Pues volando… En ella hay esculpidas más de 300 esculturas de Buda. Las 10 primeras emocionan, el resto es un poco cansino… Como veis en las fotos, al final pasamos de guardar respeto e hicimos un poco el moñas…


La tercera parte es el templo en si, que en realidad son 3 templos colocados en diferentes alturas. Y hay que subir la tela de escalones para llegar al ultimo… Vimos budas gigantes (uno de ellos de 30 m dealtura!), guerreros mu feos que custodian a los budas, gente quemando incienso como forma del culto (menuda peste había!).


El buda más mejor de todos es este, el buda sonriente. Que majete es! Si fuera de peluche hasta le abrazaria jajaja.



Hartos de tanto templo chino y con más hambre que el perro de un ciego, nos fuimos a comer y a recoger las cosas al hostal. Dimos un paseíto muy tranquilo alrededor del lago. Nos acordamos mucho de humor amarillo, porque tuvimos que pasar la prueba de las Zamburguesas!! Yo con lo pato que soy pensé que me iba a dar un remojon! Nuestra idea era pillar una bici para recorrernos una parte del lago, pero había taaaan pocas ganas… Y antes de coger el tren, fuimos a una calle super turística que esta llena de tiendecitas muy monas y donde, por supuesto, había que seguir regateando. Que pereza me da!!!!

Moraleja: me lo pasé chupi piruli!!!!