miércoles, 14 de mayo de 2008

Viajecito de Semana Santa (AL COMPLETO!)

(Al final he dejado una sola entrada para mis vacaciones...Dani me dijo que estaba un poco lioso de la otra manera, y creo que tenia razo, asi que le he hecho caso y lo he unido todo...Lo unico es que no tiene fotos...Estan todas en la parte de fotos de la web, vagos!!! Lo sé, de Pekin no he escrito nada ni lo pienso escribir, que todavia tengo que escribir mi viaje a la isla de Hainan!!)
Aqui empieza la historieta de mis vacaciones!! En total han sido 10 dias, pero lo voy a ir contando por etapa, como si del tour de Francia se tratara, porque si no va a ser un lio estupendo! He viajado por la parte norte de Yunnan (provincia de China) durante 5 dias y he caminado lo incaminable en Pekin durante 4 dias... Os resumo el recorrido de Yunan para que sus quede claro: Shangri-La - Garganta del Salto del tigre - Lijiang - Dali
SHANG-RI LA
VIERNES 14 DE MARZO

Mi viaje empezó el viernes 14! Me fui con la maleta al trabajo porque a las 20.00 cogiamos un vuelo dirección Kunming. Ese sería el primero de los cinco vuelos... En Kunming no turisteamos. Teníamos que ir si o si, para coger el segundo vuelo hasta Shangri-La. Así que nos montamos en un avión de los Pin y Pon, donde no me cabían las piernecitas y donde todos los chinos nos miraban como bichos raros...Eramos las unicas guiris del avión (eso nos pasa por adentrarnos en la China profunda) y además parecia que eran las primeras guiris que veían en su vida. Tenian todos una cara de paletillos. No me pregunteis como se distingue a un chino paleto de un chino de ciudad, porque todos parecen tener la misma cara, pero estos estaban más renegríos y se les veía poco viajados...

Nos dieron una cena que daba cosica verla: arroz pegao con carne seca y una cosa verde parecido a la espinaca, bolsita de champiñones cocidos (esto no sabria decribirlo... Imaginaos el bote de champiñones cocidos que usan las madres para cocinar, pues coges unos poquitos, los metes en una bolsita, y ala: snack para el avion!), ensalada de apio (uaaag) y zanahoria y un bollito de pan (que aunque se hacia bola porque le faltaba un poquito de mantequilla) que literalmente devoré porque era lo unico decente de la bandeja. Para colmo los chinos no se lo comian y yo casi voy de asiento en asiento mendigando...

A mitad del vuelo descubrimos que ninguna de las 3 llevaba guia de China. Yuhuuu! A Maribel no le dio la gana de cogerla porque pesaba como un muerto, yo no tenia (y no la compre porque pense la llevaba Maribelita) y su tia no tenia culpa de nada porque era una pobre turistilla. Asi que a la aventurilla!!! Menos mal que Carmen (otra becaria) se hizo el mismo viaje en Diciembre y nos lo habia contado todo con pelos y señales, porque si no... Llegamos a Kunming a las 23.40. Y aqui tengo que hacer un inciso. Los chinos tienen un problema con los medios de transporte. Cuando llegan al destino se agobian, se estresan. Esto es lo que pasa en el avión: Antes de aterrizar ya están todos de pie, abriendo los compartimentos de las maletas y empujando al de delante...Es verdad que en China las maletas facturadas salen muy rápido (tendran a 100 chinos en cadena), pero creo que es imposible que estén en la cinta antes de que el avión aterrice. Digo yo... La azafata les pega 2 voces, pero la pobre ya no tiene nada que hacer. Y esto sucedió en cada uno de los vuelos que cogimos. Nosotras esperabamos a que se lanzaran las maletas a la cabeza, se empujaran, se achucharan y saliamos las ultimas. Cogimos un taxi para ir al hotel, donde podiamos haber pagado la mitad de la noche porque dormirmos 4 horas...


SABADO 15 DE MARZO
El despertador suena a las 5.30 de la mañana! Alegria! Pffff.... Vuelta al aeropuerto de Kunming para coger el segundo vuelo (07.50) a Shangri-La. Es un aeropuerto pequeñito, con vuelos a todas las provincias de China cada 10 minutos y debido a eso, lleno de chinos por todas partes y procedentes de todos los lugares. Ahi habia chinos negros, chinos moros... menos chinos guapos, habia de todo! Intentamos buscar un sitio decente para desayunar, pero sólo vendían guarrerias...Y yo me acordé de los aeropuertos españoles. Uno se toma su cafelito con su tostada o su bocata de jamón, paga 5 eurazos y se monta en el avión tan contento! Fue un vuelo relámpago de 1 hora (fui escuchando el ultimo album de Ben Harper "Lifeline", que no creo yo que os interese, pero os lo pienso contar todo!). Sin desayunar y muerta de sueño ¿que es lo que nos espera al llegar a las 9 de la mañana a Shangri-La? Turisteo! Cuando bajamos del avión nos quedamos pajarito porque habia 5ºC y veniamos de Kunming donde habia 20ºC... No me extraña porque estábamos a 3.200 m de altura!!! El que quiera culturizarse sobre los pueblillos que he visitado que se vaya a la Wikipedia, porque aquí sólo me voy a dedicar a escribir tonterias jajaja. En cuanto salimos del aeropuerto nos dimos cuenta de que habiamos abandonado la "calida civilización Shanghainita". No había taxis esperando a las princesas para llevarlas al hotel. Había un grupillo de hombrecillos renegríos, con coches que daba penita verlos y como no, sin taximetro. Así que, a regatear! Bueno lo del regateo sólo hizo más que empezar... Lo del P.V.P en estos sitios no se estila, así que había que regatear hasta el hotel! Al final por 3 euritos nos llevaron al hostalucho. Como no teníamos guía nos fuimos al centro de turismo y tuvimos tanta suerte! Estaba cerrado! Aunque Carmen nos contó qué podiamos visitar, se nos olvidaron los nombres chinos de los sitios jajaja. Así que tuvimos que llamarla para que nos diera de nuevo las instrucciones... Y antes de lanzarnos a la montaña (Xhi Kah Xue Shan, asi se llamaba la perra) fuimos al Tibet Cafe a ponernos ciegas a desayunar (la foto lo demuestra). Pedimos un pan Naxi buenisimo. Era una especie de tortita crujiente con miel dentro. Mmmmm. Es una pena que no venga en las recetas de Arguiñano porque está para chuparse los dedos. Y mientras desayunábamos maribel hizo su primera cagada. Se pidió un capuccino cuando lo probó dijo "esta un poco fuerte. me voy a echar un poco de azucar" Y para no meter la cuchara en el azucarero, lo volcó con la mala zuerte de que se le cayó TODO el azucar en la taza!! Por encima de la taza asomaba una montaña de azucar jaja. Para que os podais hacer una idea de lo dulcecito que se le quedo, aqui os dejo una foto. Vamos, que le llega a pegar un sorbito y le da una ulcera! A las 11 vamos de nuevo a la caza del taxista para que nos suba a la monaña. Y aquí fue cuando conocimos a nuestro maravilloso xifu (asi se llaman los taxistas en chino) adolescente, que nos llevó a todas partes hasta el día siguiente. La montañita está a 4.500 m y mientras vamos subiendo empieza a nevar y a hacer un viento muy feo...Mal rollito...Para llegar hasta arriba hay que coger el teleférico, así que el taxi nos deja ahí. Al bajarnos del taxi a Maribel le da un chungo (por la altura supongo), asi que fuimos a comprar oxigeno para que se pegara un chute. La pobre acabo tirada en el suelo con sudores frios, como a las marujas menopausicas que les dan los yuyus en la compra! Por fin vamos a comprar el ticket para el teleferico y...como no... nos quieren timar porque somos guiris. Pretendian subirnos solo hasta la mitad (por el mal tiempo) y cobrarnos la entrada entera. Asi que les decimos muy educadamente que les den por culo (en español, claro) y ya intentariamos subir al dia siguiente. Plan B: Monasterio tibetano (Songzanlin Si). Tiene 300 años y unos 600 monjecillos viviendo. Se dice y se comenta que es el monasterio mas importante del sudeste asiatico... La verdad es que es un sitio super agradable y no hay casi turistas (solo nosotras haciendo el cafre). Me acuerdo del templo que fuimos a ver en Chian Mai (en Tailandia) que ibamos caminando como hormiguitas de toda la gente que habia! Y en este templo nos encontramos con cosas super graciosas. Había niños monjes con su movil, sus zapatillas Nike y que nos contaban que uno de ellos tenia novia jaja. Por otro lado habia animales campando a sus anchas, como ovejas blancas con la cabeza negra (es lo mas feo que he visto en mucho tiempo), cerdos negros, gallinas...Eso era un circo.

Y lo más mono de todo eran los niños vestidos con trajes regionales para que te hicieras fotos con ellos. Estaban comiditos de mierda y se les caian los mocos, pero eran taan ricos. Te hablaban en ingles (se aprenderian 3 palabrillas en ingles para conquistarnos), y pedian 20 centimos por una foto con ellos y sus animales locos (la famosa oveja y unos perritos llenos de piojos). Asi que nos hicimos fotos con todos los que se nos cruzaron y el cuadro no tiene desperdicio...

Volvimos al hotel y no pudimos evitar dormirnos la siestecita. Bueno, el sieston, porque fueron 2 horas...Y a las 16.00 resucitamos!! Fuimos a dar un paseo por la calle principal que tiene cientos de tiendas, de las cuales la mitad son tiendas de telefonos moviles (nunca lo entendere...). Por el camino nos para un grupo de niños que quieren practicar ingles jaja. Se ven algunos guiris en el pueblo, pero la gente nos seguía mirando raro...Despues fuimos a pasear por la Old Town (Ciudad Antigua), que es una zona con casitas, cafes, restaurantes, todo de madera. Es un poco de carton piedra, porque está todo nuevo, pero los sitios son super acogedores y la gente es muy amable, asi que practicamente uno querria quedarse alli de retiro espiritul toda la vida...Y aqui me encontre con una cosa un poco extraña: una bandera del barsa en un bar. Grrrrr! Luego fuimos a ver otro templillo con una torre dorada muy extraña (cuando veais la foto en la parte de las fotos me decis que pinta eso ahi...), de los cuales no se los nombres ni me interesa saberlos... Al volver al pueblo nos encontramos conque había baile en la plaza!! Había pueblerinos, todos en un circulo, marcandose unos bailes regionales. Y nosotras nos hicimos paletillas y nos unimos al grupo. No dabamos una, la verdad... Pareciamos unos patitos mareados, pero como no nos perdemos una, pues si habia que hacer el ridi, se hacia! Fuimos a cenar a un restaurante tibetano (como no), una carne de yak con hierbabuena suuper rica con una cervecita que sabia a aguachirri (como toda la cerveza de china). Al final decidimos volver a Tibet Cafe a seguir cenando porque la carta del otro restaurante era mas china que otra cosa. Y alli conocimos a un chico español que nos contó que iba a estar 7 meses viajando en bici hasta llegar al Tibet (va a llegar y se va a volver a su casa porque con la que tienen allí montada). Los hay masocas y luego ese chico... Por si a alguien le interesa tiene una pagina web: www.volandoarasdelsuelo.com. Y con esta fascinante historieta se acaba el sabado... Dormi arropada con las sabanas, el edredon y una manta!! que frio hacia!!!
DOMINGO 16 DE MARZO
07.30! Piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Abandonamos el hostalucho porque esa noche dormiamos en Qiatou. Hoy es nuestro segundo intento de subir a la montaña dichosa. Hace un dia super bonito, soleado, un cielo azulisimo y aqui las nubes vuelan (parece una tonteria pero como lo sigo echando de menos...), asi que damos por hecho que todo va a salir bien! Y asi es! Por el modico precio de 22 euros, podemos subir hasta arriba del todo! Cogemos el huevito hasta la primera parada. Era una llanura llenita de nieve! Daban ganas de lanzarse en plancha (bueno, si la nieve no hubiera estado dura como una piedra...). Eso si, mirad como hice el angelito!! Cogimos el segundo huevito, y nuestros compis son dos parejas de chinos de Guandong suuuper majos. La verdad es que no he hablado tanto chino en los 5 meses que llevo aquí... Al llegar arriba las vistas son increibles. Eso si, hacía un frio del carajo y el viento levantaba la nieve y te pegaba en la cara, asi que agradable no era. Y la paba de Maribel con sus vaqueros... Nos hacemos un monton de fotos moñas con nuestros nuevos amiguitos chinos. A mi me encantaria quedarme alli tirada, respirando aire puro y mirando las nubes voladoras, pero las niñas estan congeladas de frio...

Asi que otra vez al huevito para bajar. Aqui tenemos momento autista hasta la primera parada. Yo me traslado al mundo iPod (voy escuchando Aimee Man, que es una cantante del año catapun chinpunque des cubri hace poco) y las niñas van durmiendo. Se ven todas las montañas nevadas y yo me muero de ganas por hacer snow...En la segunda parada nos montamos con otras 5 chinas que parecen gitanillas y no paran de dar gritos. Y para colmo empiezan a jugar a las diferencias entre china-española jaja. Primero nos dicen que tenemos las tetas grandes jaja, y nos miran de cerca los ojos (flipan porque los mios son medio verdes), nos tocan las manos, me tocan el pelo rizado... un show!! Y como no, al bajar nos toca hacernos fotos con ellas, sus amigos, sus primos...Si hubieramos cobrado por cada foto me habria pagado el viaje! Cuando bajamos nos pegamos un susto! Se supone que el xifu tenia que estar abajo esperandonos (ademas en su flagoneta estaban nuestras maletas y con ellas todas nuestras pertenencias: dinero, pasaportes...), pero...no estaba!! Y le llamamos al movil y salia apagado!! Momento de tension jaja. Menos mal que teniamos otro numero y esta vez si lo cogio. Uffffffffff! Nuestra intención era ir a la estacion de autobuses de Shangri-la para ir hasta Qiatou, pero nuestro gran amigo xifu nos llevaba por 20 euros a las 3 y tardaba 1h30 menos, asi que no lo dudamos ni un segundito! Y ese tiempo que nos ahorrabamos decidimos emplearlo en comer. Fuimos a Fragant que esta en la ciudad antigua y por 2,5 euros nos pusimos moradas, batido de mango natural incluido. Mmmm (no se como no volvi pesando 20 Kg mas). Habia una niña canija fuera del restaurante, al lado de nuestra ventana, que se paso toda la comida jugando con nosotras. Era tan rica que la tia de maribel la quiso adoptar! me da mucha penita irme de Shangri-La, pero el rally debe continuar...

Nos espera 1h30 de viaje hasta Qiatou, donde haremos la Garganta del Salto del Tigre (el nombre no tiene desperdicio ninguno). Tengo mucho sueño, pero no me quiero dormir porque el paisaje es muy bonito. Todo esta verde, lleno de bosques, a lo lejos se ven montañas nevadas, gente trabajando en el campo, casas medio destruidas donde la gente sigue viviendo (supongo que eso es la verdadera china, no los rascacielos de Shanghai). Voy escuchando The Fray. es la primera vez que lo escucho y me parece increible! Bajaoslo porque estoy segura de que tambien os va a encantar (bueno, menos a Dani que solo le gustan Hombres G y Sabina jaja). Es como cuando estas viendo una serie y de repente suena una cancion que parece hecha a medida para esa escena. Pues este grupo era perfecto para el viaje en furgo jaja.


GARGANTA DEL SALTO DEL TIGRE

A las 15.30 llegamos a Qiatou, donde hay un monton de nuevos xifus esperandonos jaja. Eso si, antes nos hacemos una foto de despedida con nuestro primer taxista adolescente! (mirad que renegrio) Por 15 € nos suben a la casa Naxi, que es una guesthouse desde donde empezaremos la garganta. La minivan se nos queda tirada a medio camino porque para subir uno necesita un patrol no ese cacharro...Huele a chicha, pero finalmente conseguimos llegar. Con el nuevo xifu y su amigo negociamos todo lo referente al transporte del dia siguiente, que no tiene desperdicio. Voy a intentar explicarlo. El camino de subida a la casa Naxi es tan estrecho que es es eso, un camino de subida. Asi que para llegar al final de la garganta (se llama Tina's), hay que ir en burro o andando. La cosa es que nosotras al acabar la garganta nos ibamos a Lijiang (segundo pueblo), asi que teniamos que cargar con las maletas, bueno, nosotras no...el burro! Y desde Tina´s hasta Qiatou, donde cogeriamos el bus para Lijiang hay que coger el coche. Total: 10€ del ala cada una! La habitacion triple nos valió 2 €, y se reducia a 3 catres de la mili, eso si, con mantita electrica! Los baños, compartidos, pero mejor no os cuento como eran porque...uag! Fuera está la zona para socializarse, con mesitas y sillas del tamaño de los 7 enanitos. Nos vamos a inspeccionar los alrededores y a hacer el moña con la camara de fotos.

Cuando volvemos para cenar (comida super china!) hay unos australianos cenando (mas sosos. De esos espirituales que hablan con la voz bajita que te duerme...) que estaban viajando durante 1 año por Asia, Africa y Sudamerica...O eran ricos o se prostituian por el camino, porque yo no me lo explico. A las 11, como un abuelito, nos vamos a la cama. Todavia no sabiamos la que nos esperaba al dia siguiente... (Todas las fotos de estos dias están colgadas en el apartado de fotos, asi que ya sabeis, a golerlas!!!) Que cansado es esto de contar la vida de una. Ahora se como se deben sentir las que iban a Tombola...

LUNES 17 DE MARZO

Pues a quien madruga Dios le ayuda, o eso dicen, asi que a las 8 in the morning, en pie! Nada de ducharse porque aparte de que las duchas daba cosica verlas, el agua salia congelada. Total nos esperaban 8 horas de andar por la montaña, asi que ducharse no tenia mucho sentido. Hoy es San Patrick's Day (Patron de los irlandeses), y para celebrarlo de alguna manera (porque yo soy patri y algo me tocara), me planto mi camiseta verde alegría!. Desayunamos como unas gordas para coger energias (que excusa mas buena). Yo un chocolate y una tortita con huevo y jamon por encima. El hombrecillo llegó con su burro listo para cargar nuestros bultos. La verdad es que ver las maletas con ruedines cargadas en el burro tenía poco de mochilera/aventurera, y mi bolsita de aseo de pelito suave de Channel asomando ya ni te cuento... A las 9.30 salimos de la Casa Naxi y la primera hora es una tortura!! Tenemos que subir 2300m de caminito de piedritas que resbalan, cuestas infernales y todo eso comiendo el polvo que levantaba el burrito. Un show! Pero a medida que subimos las vistas son increíbles. Paramos cada 10 minutos porque nos AJOGAMOS (jerga de Maribel y su tia que son del sur). Llegamos al punto crítico que es donde empiezan las 28 curvas (que no podian estar mas cuesta arriba porque si no habriamos rodado hacia abajo) que llegan a la cima de la garganta… Son la misma muerte!!! Nuestro unico consuelo es que después de esto empieza un camino lisito, facilito de andar y bonito de ver!!
Llegamos a la cima. Nos quedan 3h. hasta llegar a Halfway (no se por que lo llaman asi porque no esta en la mitad del camino…) Es un camino muy chulo, entre bosques y cascadas. Bueno, hasta media hora antes de llegar a Halfway donde han empezado a asfaltar carreteras y construir casas… Comemos alli y nos bebemos 2 cocacolas de un trago (no se podia estar mas seca!). Y nos sigue quedando otra 1.30h hasta Tina’s, que es la meta!!! El camino no es tan bonito como el anterior y ademas es bastante chungo porque es cuesta abajo (obviamente todo lo que sube, baja) y esta lleno de piedritas resbalosas! Tardamos siglos en bajar porque Raquel (la tia de Maribel) es de tobillito fino (como ella dice) y va dando pasitos de vieja… Después de 8 horas de risas, calores, cansancio LLEGAMOS!!! Yo tengo la cara colorá como un tomate (parezco Heidi en sus mejores capitulos), la nuca achicharrada y estoy comidita de mierda!! Y con esas pintas nos montamos en la furgoneta camino a Qiatou, donde cogeremos el bus que nos llevará a Lijiang. 17.30. Nos montamos en un bus que huele a tigreton y que va pasando por todos los pueblitos habidos y por haber, pero bueno, era baratillo, el paisaje era bonito y al fin y al cabo era sólo 1h30 de viaje…
Si, eso era lo que nosotras pensabamos. Después de 3 horas de viaje, nos arrepentimos de haber cogido ese autobús mardito. A la media hora de montarnos nos pusieron una musica china horripilante a todo volumen, los chinos fumaban, la carretera estaba destrozaba y pegabamos unos botes que no nos quedo un órgano interno en su sitio.


LIJIANG
A las 20.15 llegamos a Lijiang, como cabras locas después de ese viajecito. Vamos a un hotel que
nos recomendó Carmen, muy cerquita de la ciudad antigua. Y como no, la señora del hotel nos quiere timar (ya una ni se ofende). Quiere que paguemos 16 € cuando carmen pagó 3€!! La decimos que nuestra amiga nos ha recomendado su hotel y le enseñamos la tarjeta del sitio como prueba de ello…y entonces nos dice: “ah, entonces vale…”. Nos han dicho que en Lijiang hay mucho guiri y mucha marcha, pero cuando llegamos al centro nos quedamos muertas porque esto parece Benidorm o Torrevieja en plena temporada alta! Todo está lleno de bares con neones, musica estruendosa tan alta que retumba el suelo, chinos borrachazos cantando en karaokes y bailando sin ton ni son…Si, habia muchos guiris…

Cenamos en el sitio que parece menos ruidoso. La cena no tiene desperdicio. Pedimos sopa de marisco y los ingredientes eran champiñones, espinacas y tacos de panceta…Y le decimos a la china que eso no es sopa de marisco, que donde esta el pescado y nos dice que si, que si que es sopa de marisco…Y nosotras nos resignamos y nos comemos el nuevo concepto de sopa de marisco, que por cierto no estaba nada mal jaja. De repente un chino con una guitarra se pone a “cantar” (eso era berrear mas que otra cosa) en el restaurante y obviamente, nos echa… Los chinos tendrán muchas cualidades, pero Dios no les dotó de una voz bonita…
Este sitio nos parece horroroso! Queremos volver a Shangri-La, donde habia tranquilidad y la gente era encantadora.

MARTES 18 DE MARZO

8.30 Al ataquerrrrrrrrrrrrrr!!!Después de desayunar nos vamos de paseo al Black Dragon Pool Park. El nombre tiene tela, pero merece la pena memorizarlo porque el sitio es precioso. Es un parque gigante lleno de lagos, pagodas (con nombres tan cursis como La Pagoda que Abraza la Luna), y chinos y mas chinos; pero aquí al menos están amaestrados (no como los de por la noche). Nos damos un paseito alrededor del lago, con el sol achicharrándome la nuca ya achicharrada (el tono es: moreno albañil a finales de agosto) y encendiéndome un poco más los colores de Heidi.

A mitad del paseito Maribel y yo decidimos subir el Camino del Elefante, para ver toda la ciudad. En un principio vemos una pequeña subida, con algunos escalones. Así que allá que vamos…Sólo os digo que al bajar contamos 575 escalones!!! No os digo más nada! Y para colmo arriba del todo la vista estaba tapada por ramas de árboles!
Esta de aquí soy yo tirada de la vida, a mitad de camino...
Volvemos al centro para hacer unas comprillas. Aquí hay cosas muy diferentes a las que hemos visto hasta ahora, peeeero no os digo lo que compre porque entonces mi mami lo leera y ya no será sorpresa jaja.
Después comemos en un sitio super chulo que se llama Praga Café, como no recomendado por la maravillosa Lonely Planet (publicidad gratuita!). Después de la cenita de ayer no queremos sorpresas jajaja.
A las 17.30 recogemos las maletas del hotel y nos vamos a la estación de autobuses RAPIDOS (apreciación muy importante), donde nos esperan otras 3h30 de viajecito hasta Dali. La verdad es que Lijiang no me ha gustado mucho…Shangai-La era mucho más tranquila. Esto es una ciudad de locos, llena de turistas chinos (a los cuales estoy empezando a coger un poquito de mania), donde no se deja de oir ruido…Para comprar los billetes de autobús volvemos a poner un bote y nos damos cuenta de que ya no sabemos cuantos botes hemos puesto ni la pasta que llevamos gastada. Eso si, a la pobre Tita sólo la quedan 7,5 € jaja. Y eso que viajar por China era barato!
DALI

Llegamos a Dali a las 21.30. Vamos al hotel que nos recomendó Carmen (aventuras a estas horas, las justas), pero no hay habitaciones. Asi que Maribel y yo nos vamos al centro y vamos preguntando hostal por hostal, pero sólo hay habitaciones sueltas. Nos vemos durmiendo cada una en una punta jajaja. Por fin encontramos un sitio con dos hab. dobles libres por 4€ cada una! Y ademas esta en la calle de los bares!! Yuhuuu!! Y ya que estamos a tiro de piedra, pues nos lanzamos a cenar y a tomar algo. Descubrimos que en Dali hay una cerveza que tiene 10º y que vale 50 centimos, lo cual es muy peligroso jaja. Por aquí todos los bares tienen wifi, así que saco mi nuevo iPod y… tengo Internet! Yuhu!! Cada dia estoy mas enamorada de este cacharro (gracias papis!). La ciudad es super tranquila y no es tan de cartón piedra como Shangai-La o Lijiang. Está llena de mochileros guarros, de esos que viajan con un par de calzoncillos, chanclas y llevan rastas… Tardan 1 hora en traernos una pizza y dos sándwiches, asi que mientras nos“tupimos” (gran palabra) a cervezucas Dali, que no saben a nada pero pegan como la madre que las parió jaja. Y moñas nos vamos a dormir a nuestro hostalucho baratucho y encantador…


MIERCOLES 19 DE MARZO

9:00 Ale hop!

Llevo despierta desde las 7.30 porque suena una musica chica que quita el sentío (mas bien me hace querer haber nacido sorda de un oido…). Salto de la cama con una sola cosa en la cabeza: desayuno! Y este dia creo que es el peor de todos, porque al “tupimiento” (sustantivo del verbo tupirse), le sumamos una tarta de chocolate con mas chocolate y una cookie casera que esta de morirse!!
En Dali no hay mucho que ver, la verdad…Tiene el Lago de la Oreja con 40 km de longitud (que más que lago es un mar), 3 pagodas y el centro de la ciudad para pasear. Queremos coger unas bicis para rodear el lago, tipo verano azul (yo me pido Bea que es la guapa del grupo), pero con esas distancias, como que no (una no es Indurain…). Asi que nos montamos en un barquito para visitar un par de islitas. Como no, yo sigo empeñada en tostarme la cara y ya he evolucionado como un pokemon. He pasado de ser Heidi a un guiri aleman en Benidorm, de esos que plantan la sombrilla a las 9 de la mañana y a las 15.00 da cosica mirarlos…El barco pega unos botes de la leche y las pobres chinas que vienen con nosotras están de color verde. Lo que sigue os lo cuento en un plisplas: las islas eran lo más feo que uno se pueda imaginar. Eran pueblos desiertos, con casas derrumbadas y con viejas que nos perseguían para vendernos cosas... No sé a quien se le ocurrió promocionar eso como turismo, pero es para matarlo…
Nos damos un paseito para ver si hay algo bonito escondido, pero cuando más anda una, más feo es todo…
Menos mal que damos con la única tienda del pueblo y para nuestra suerte venden cerveza Dali, así que decidimos hacer botellón, en un rincón escondido donde las viejas no pudieran vernos…Y al final hasta se ha convertido en un buen plan…
Volvemos al barquito y ha empezado a llover…La segunda parada es otra isla horrenda, en la que gracias a Dios, sólo vamos a estar sufriendo una hora.
Se acabaron las islas por hoy. Cogemos un taxi para ir a ver Las 3 Pagodas (vistas desde fuera parece que las construyeron ayer, de modernas que son). Y para nuestra sorpresa la entrada vale 12 eurazos. Asi que va a entrar Rita a verlas… Nos vamos al centro a pasearnos, que es mas bonito y ademas es gratis!
Tomamos un café en un sitio muy chulo (era una torre con un reloj), y estamos tan a gusto que sin darnos cuenta llevamos aquí dos horas tiradas en los cojines…
Y para cenar: carne de Yak!!! Buscad una foto en google veréis que cosa mas fea jajaja.
Y aquí se acabo el relato...Lo sé, me ha costado tela marinera terminarlo...
Se sus quiere!!!!!

No hay comentarios: