miércoles, 16 de julio de 2008

Yo y mis carencias cuRturales

Ayer me di cuenta de que a mí la pintura, ni fú ni fá... Y no me lo plantee porque sí. No soy así de filósofa.

Maribel le va a regalar a una amiga (regalo de boda... la acompaño en el sentimiento), una copia de un cuadro de Kandinsky. Aclarar que es una copia es una estupidez, dado que estamos donde estamos y que además los cuadros del señor con nombre impronunciable valen una pasta gansa.
Ayer me llegó un email de Maribel, con un archivo adjunto. El cuadro...


Y lo vi y pensé qué bonito. O no... Yo qué se. Me dió miedo mirarlo más de 10 segundos porque tanta forma estrafalaria lo mismo me provocaba un ataque epiléptico. A mi me recuerda a cuando me enseñaron a usar el compás en el instituto...

Y ahora pienso: uno nace con gusto por la pintura? tienes que nacer en una familia de remilgados pijos que viven en un casoplón lleno de cuadros para que te pique el gusanillo de la pintura? o en una casa de artistas hippilondos? Por ejemplo, yo soy una fanática de la música, que me parece una forma de arte como otra cualquiera. No soy capaz de dar un do ni con una flauta, pero escucho todo lo escuchable. Y la música despierta en mi una cantidad infinita de sentimientos y sensaciones, dependiendo de si es lunes o domingo, si hay 40 grados a la sombra o llueve, si estoy en un taxi o ene l sofá de mi casa o de si por mi lado pasa un crio montado en un tricilo o un viejito con un andador... ¿Le pasará eso a un fanático de la pintura? Un cuadro como este, le pondrá los pelos de punta? le hará llorar? le hará odiar? le hará aguantar 5 minutos más corriendo en el gimnasio? (cuando se me está saliendo el higadillo despues de 25 minutos corriendo y suena Fat Boy Slim en mi iPod, mi héroe, me imagino pegando botes en un concierto suyo y entonces ya no estoy corriendo...). No lo podré saber porque nadie en mi familia o en mi círculo de amistades es un "resabiondo" de la pintura. Como se suele decir: "Dios nos cría y nosotros nos juntamos".

¿Y si sólo te gusta la música, el cine y la lectura; y no la pintura y la escultura eres una cateta? Supongo que no... Sólo menos glamurosa. Queda estupendo eso de ir a inauguraciones de galerías de arte y quedarte mirando un cuadro y decir: "uys, es divino el juego de luces y el contraste de los brillos" (o lo que sea que se dice de un cuadro...). Me imagino en un evento de ese tipo. Ni siquiera podría decir "qué bonito" o "qué feo" porque mi cerebro se atrofia en frente de un cuadro. Sólo podría decir: pfffff. Pues eso, ni fú ni fá. Me da igual. Y no hay nada peor que la indiferencia, la no opinión sobre algo.

Este kandinsky será un genio de la paleta, pero si tengo que colgar algo en mi salón, me quedo con las tarjetas de felicitación de cumpleaños que me hace mi prima Di.

PD: Di, ya puedes ir pintandome la de este año, que la tienes que enviar con 15 dias de antelacion!

2 comentarios:

DAni dijo...

Y qué tiene que ver la cultura con el arte?
si cultivas tu intelecto con el aprendizaje y la observación de lo que te rodea, no eres culto? ¿sólo el que "aprecia" lo que alguien expresa es culto?
Yo estoy contigo, en general, y en particular si hablamos de esas corrientes en pintura en que la mezcla de colorines y formas "atrevidas" se premian con la fama...

Anónimo dijo...

Pero Patri!! Si está clarísimo que en las manchas más oscuras predominan dos colores, el rojo y el azul, que evidentemente están relacionados porque siempre están juntos. El rojo es un color cálido y tiende a expandirse; el azul es frío y tiende a contraerse. Kandinski no aplica la ley de los contrastes simultáneos sino que la comprueba; se sirve de dos colores como de dos fuerzas manejables que se pueden sumar o restar y, según los casos, es decir, según los impulsos que siente, se vale de ambas para que se limiten o se impulsen mutuamente. Hay también signos lineales, filiformes; son, en cierto modo, indicaciones de posibles movimientos, son trazos que sugieren la dirección y el ritmo de las manchas que vagan por el papel. Ponen en movimiento a toda la acuarela.

Mira que eres bruta!! De todas formas, a mí me gustó más el libro.